APFC
ASOCIACIÓN NACIONAL PERITOS
JUDICIALES CERRAJEROS FORENSES
¿Qué hacemos?
APFC promueve la comunidad profesional de Peritos Judiciales Cerrajeros Forenses que certifique y avale a nuestros socios, ofrecemos formación y asesoramiento, estamos creando una base de datos para su consulta y así aumentar los conocimientos, tanto entre nuestros miembros, como con otros sectores profesionales externos a la Asociación.



Asociación Peritos Forenses Cerrajeros con Protegeo
¿Qué es la cerrajería forense?
Es un campo que combina la habilidad y el conocimiento de un cerrajero. El cerrajero forense auxilia a una agencia de investigación criminal, reclamos de seguros, despachos de abogados y empresas de seguridad que necesiten un informe judicial.
El cerrajero forense identifica el método de entrada, las herramientas utilizadas, el nivel de habilidad de los atacantes, la seguridad relativa del sistema y las pruebas que pueden utilizarse para identificar a los sospechosos. El cerrajero forense no resuelve los casos de la agencia de investigación, sino que proporciona, pruebas que pueden utilizarse para lograr el resultado de una investigación.
¿Necesita usted un Perito Judicial Cerrajero Forense?
Ivan Ruiz un profesional de Protegeo estará encantado de poder ayudarte, ponte en contacto con nosotros:
CERRAJERÍA FORENSE
Es el estudio y el examen sistemático de una cerradura u otro dispositivo de seguridad o equipo asociado, utilizando métodos científicos para determinar si el dispositivo se abrió, neutralizó o evitó y de qué manera. Estos exámenes incluyen el uso de varios tipos de técnicas forenses: Incluye examen microscópico, microfotografía, fotografía regular, desmontaje físico del dispositivo o dispositivos, y en ocasiones se pueden realizar técnicas de laboratorio, tales como metalurgia e identificación de marcas de herramientas.
HISTORIA
Sr. Paholke, PD de Chicago, es considerado el padre de la cerrajería forense. En la década de 1970, cuando trabajaba en el laboratorio criminal, investigó varios métodos de ataque contra cerraduras, cajas fuertes y llaves. Observaría cada ataque para determinar que cambió y qué evidencia podría proporcionar. También examinó las formas en que el desgaste del cilindro afecta las marcas dejadas por varios ataques. Muchas técnicas y procedimientos modernos utilizados por los cerrajeros forenses se atribuyen a la investigación e innovaciones del Sr.Paholke.
SERVICIOS
Cerrajería Forense especializada en detección de fraudes, ayudamos a particulares, Compañías de Seguros y Abogados a confirmar si una cerradura fue o no manipulada.
Seguros y Abogados a confirmar si una cerradura fue o no manipulada.
Existen varios métodos para manipular una cerradura, algunos se ven a simple vista otros no, estos métodos son conocidos por los ladrones.
Para conocer como se manipulo una cerradura se analizará las marcas de sus componentes, así podremos determinar las herramientas utilizadas o técnicas.
Una vez analizado en detalle la cerradura y sus componentes, podremos determinar si la cerradura fue manipulada, la pericia del atacante y la probabilidad de que se haya producido la manipulación.
Todo esto lo plasmaremos en un informe detallado, con fotografías y fundamentos técnicos, para la presentación como prueba pericial en un juicio.
Nuestro Objetivo
La Asociación (APFC) es la primera Asociación de Peritos Forenses Cerrajeros española, tiene como objetivos promover la divulgación del peritaje en cerrajería como una herramienta indispensable para todos los ciudadanos y empresas que necesiten un informe judicial que demuestre que se ha comprometido o no, la seguridad de una cerradura.





























